
LOVR

El concepto de LOVR empezó a tomar forma durante la pandemia, en esos días donde el tiempo libre sobraba. Estando tanto tiempo encerrado, me puse a hacer garabatos todos los días en Paint. Siempre con la misma temática: un punk con su patineta. Eran dibujos simples, pero con una identidad fuerte y orgánica. Siempre creí que menos es más, y en este proyecto eso quedó más que claro.
Fallar maravillosamente y volver a intentar.


Al poco tiempo empecé a hacer stickers y pines. Los regalaba, los dejaba escondidos en recitales... y de a poco el mensaje fue llegando. Pasaron algunos meses y surgió la idea de hacer una tirada chica de prendas: remeras, buzos, gorras, tablas, etc. En esa vuelta hicimos dos colaboraciones con marcas amigas.
La primera fue con VENUS, la marca otaku/nerd/skater de Juani. Sacamos unos shapes old-school serigrafiados con un diseño suyo que quedó increíble. La segunda fue una cápsula junto a OPS-WEAR, marca de Córdoba comandada por Leche y Wiki (mis padres cordobeses, jaja). Una colección en blanco y negro, minimalista.


Como dato de color, tuvimos el lujo de tener como primer corredor a la leyenda del skate argentino, Pablo Sorrentino. Un tipo que nunca filmó un truco, pero igual está en el podio: sería algo así como el Gino Ianucci de LOVR (risas). También, en plena post-pandemia, surgió la idea de filmar una parte con Leonardo Mercado. Grabamos lo que se podía en los ratos libres… y después el material quedó durmiendo, básicamente, cinco años.
Si tuviera que responder qué es LOVR y dejar un mensaje, diría que se trata de compartir, de mantener encendida esa chispa de la calle, de encontrar alegría en las cosas simples. Entender que el tiempo pasa rápido y que, si se puede, estamos acá para un paseo divertido.
Gracias al Moli por siempre tirar ideas (aunque pocas pasen el filtro), y a toda persona que alguna vez se interesó en este chiste.



Entrevista a _internetcrush_/