Featured image for “GNARS EN TAILANDIA”
7C
Da7a
NOTAS
GNARS EN TAILANDIA

GNARS EN TAILANDIA


19 marzo 2025

GNARS EN TAILANDIA


19 marzo 2025

STYLAND

Gnars en Tailandia

FOTOS: FERNANDO FERREIRA

Placeholder Image
Placeholder Image

"... web3 surge como el próximo momento crucial, ofreciendo un ecosistema descentralizado que realmente devuelve el poder a los skaters y videógrafos al permitirles controlar sus propias plataformas en lugar de entregar su trabajo a los gigantes de la tecnología ..."

¿Qué fue lo más impactante de patinar en Tailandia?


Will Dias: Tailandia es un lugar increíble para andar en skate. Su arquitectura parece hecha a medida para el skate. La mayoría de los lugares donde patinamos tenía un suelo impecable, muchas veces de mármol, lo que hacía que la experiencia fuera única. En Bangkok, las veredas son tan lisas que se puede impulsarse sin parar. Además, conocimos skaters asiáticos con un estilo muy diferente al que estamos acostumbrados a ver en otras partes del mundo.

Expliquenos a nuestra audiencia de forma sencilla, ¿Qué es Gnars?

VLAD: Gnars es el primer experimento de marca de código abierto. Esto significa que es la primera marca de deportes de acción que no tiene derechos visuales, ni propietario, es totalmente transparente y sus miembros (puedes comprar su membresía comprando sus NFT) deciden qué hacer con el presupuesto y cómo hacer crecer la marca para apoyar a la mayor cantidad posible de patinadores y deportistas.


Placeholder Image
Placeholder Image
Placeholder Image
    Image
    Image

    "... Web3 surge como el próximo momento crucial, ofreciendo un ecosistema descentralizado que realmente devuelve el poder a los skaters y videógrafos al permitirles controlar sus propias plataformas en lugar de entregar su trabajo a los gigantes de la tecnología ..."

    Placeholder Image
    Placeholder Image

      El skate es una actividad que siempre se ha documentado en videos. ¿Cómo creen que Web 3.0 y la blockchain pueden ayudar a los skaters que comparten y monetizan su contenido?

      Vlad: El skateboarding siempre ha estado a la vanguardia de las revoluciones tecnológicas, desde la icónica cámara VX1000 que capturó la esencia de la acción callejera, hasta los DVDs y las primeras plataformas en línea que derribaron las barreras geográficas, y finalmente la era del web2 que transformó la forma en que se conecta nuestra comunidad. En mi opinión, no se trata principalmente del dinero; si bien las tecnologías emergentes traen oportunidades emocionantes, el enfoque real está en la propiedad y preservación del contenido. Ahora, web3 surge como el próximo momento crucial, ofreciendo un ecosistema descentralizado que realmente devuelve el poder a los skaters y videógrafos al permitirles controlar sus propias plataformas en lugar de entregar su trabajo a los gigantes de la tecnología. Con plataformas como Skatehive, ya no tienes que ceder tu contenido ni conformarte con los caprichos de los algoritmos; en cambio, eres dueño de tu trabajo y recibes recompensas de manera directa a través de contratos inteligentes transparentes y patrocinios descentralizados. Las criptomonedas se presentan como el medio natural para transferir valor, haciendo de esta innovación algo mucho más que una mejor compensación: se trata de adoptar un modelo justo, abierto y orientado a la comunidad que refleja el espíritu punk y rebelde de la cultura del skate, garantizando que cada voz y visión de los skaters sea reconocida y celebrada.

       

      ¿Cuáles fueron los spots más locos que encontraron en Tailandia?

      Will Dias: Solíamos salir por las calles buscando spots para patinar, y un día encontramos un gap grande y oscuro. Vlad lo vio y le pareció muy style, pero además del gap, había un desafío extra: un muro de vidrio bastante peligroso, que podía trabar el skate si lo tocaba mal. Aun así, fue con todo y saltó por encima, vidrio y gap incluidos. Para hacer el momento aún más épico, Fernando capturó una foto súper estilosa. Sin duda, este fue el spot más desafiante del viaje, no solo por la altura y la oscuridad, sino también por la presión de saber que en cualquier momento podía aparecer un seguridad y cortar la sesión.

      "... creo que ninguno de nosotros se había hospedado antes en un lugar así. Aprovechamos al máximo, patinando todos los días, mañana, tarde y noche ..."

      ¿Cuáles fueron los spots más locos que encontraron en Tailandia?

      Will Dias: Solíamos salir por las calles buscando spots para patinar, y un día encontramos un gap grande y oscuro. Vlad lo vio y le pareció muy style, pero además del gap, había un desafío extra: un muro de vidrio bastante peligroso, que podía trabar el skate si lo tocaba mal. Aun así, fue con todo y saltó por encima, vidrio y gap incluidos. Para hacer el momento aún más épico, Fernando capturó una foto súper estilosa. Sin duda, este fue el spot más desafiante del viaje, no solo por la altura y la oscuridad, sino también por la presión de saber que en cualquier momento podía aparecer un seguridad y cortar la sesión.

      Se quedaron en una casa con un skatepark dentro?

      Will Dias: Apenas terminó la conference, nos fuimos a Rayong, una ciudad ubicada en la costa este del Golfo de Tailandia, a unos 180 km de Bangkok. Conocida por sus hermosas playas, era el destino perfecto para escapar un poco del caos de la capital. Ya habíamos reservado alojamiento en una casa con una pista de skate como patio trasero, pero hasta ese momento no sabíamos si realmente estaba buena. En las fotos se veía increíble, pero cuando llegamos, fue como un sueño. Creo que ninguno de nosotros se había hospedado antes en un lugar así. Aprovechamos al máximo, patinando todos los días, mañana, tarde y noche. Pudimos grabar muchos videos en la pista, capturando momentos inolvidables. Sin duda, fue una experiencia que vamos a recordar por el resto de nuestras vidas.

      Placeholder Image
      Placeholder Image
      Placeholder Image
        Placeholder Image
        Image

        "... Viajar a Asia fue una experiencia increíble. La gente local es extremadamente amable y receptiva. En todas las ocasiones, fuimos recibidos con una hospitalidad genuina, siempre dispuestos a ayudar, ya sea con información o con un servicio atento ..."

        Nooglesboards, ¿que hay con eso? (cuéntenos un poco acerca de esto)

        Will Dias: Nogglesboard es un proyecto lleno de posibilidades, colores vibrantes y diseños diversos. Financiado por Will Dias y siguiendo una propuesta de NounsDAO con Zimardrp, trae tablas inspiradas en los Noggles al skateboarding y al surf, hechas a mano con creatividad. El proyecto promueve los Noggles a través del arte, el deporte, los bienes públicos, el (up)cycling y iniciativas inclusivas de NFT. Una verdadera extensión de NounsDAO y GnarsWTF.

         

        Además del skate, ¿qué fue lo que más les sorprendió de Tailandia? (Gastronomía, cultura, paisajes, etc.)

        Will Dias: Viajar a Asia fue una experiencia increíble. La gente local es extremadamente amable y receptiva. En todas las ocasiones, fuimos recibidos con una hospitalidad genuina, siempre dispuestos a ayudar, ya sea con información o con un servicio atento en los establecimientos. Incluso en situaciones más inusuales, como cuando íbamos a patinar en algún lugar y el seguridad se acercaba educadamente pidiéndonos que no continuáramos, el gesto era tan sincero y puro que no había forma de no respetarlo. La comida también fue un aspecto destacado. Mariscos frescos todos los días, preparados de formas deliciosas y llenas de sabor. En Rayong, encontramos un restaurante que rápidamente se convirtió en nuestro favorito. Era el lugar perfecto para el almuerzo y la cena, con un ambiente acogedor que nos hacía sentir como si estuviéramos en casa. Un lugar cómodo, donde cada comida era más que una simple comida, era una experiencia de confort y placer.

        Placeholder Image
        Placeholder Image
        Placeholder Image
          Placeholder Image
          Image

          ¿Algo de mùsica que puedan recomendarnos que vieron en este viaje?
          2Pac - Do For Love


          Después de este viaje, ¿qué consejos le darían a otros skaters que quieran patinar en Tailandia?

          Fernando Ferreira: Bangkok en particular es una ciudad maravillosa para explorar en patineta. Ciudad organizada y limpia, fácil de recorrer. Mi sugerencia es intentar olvidarse de los lugares que todo el mundo ya conoce y caminar sin rumbo fijo, buscando rincones desconocidos y diferentes, parando a comer comida única y deliciosa, disfrutar de una cerveza fría sentado en la acera o entrar en una tienda de cannabis para explorar los sabores locales. Tengo la impresión de que mucho de lo que la ciudad tiene para ofrecer a los skaters aún está por descubrir. Es un paraíso esperando ser explorado.

          Placeholder Image
          Placeholder Image
          Placeholder Image
            Image